Derecho penal en Canarias: principios, delitos y procedimientos
El derecho penal en España y en Canarias constituye una de las ramas fundamentales del ordenamiento jurídico. A través de él, el Estado establece qué conductas se consideran delitos, cuáles son las sanciones aplicables y cómo se desarrollan los procedimientos judiciales. Comprender esta materia es esencial tanto para quienes enfrentan una acusación como para quienes buscan garantizar la protección de sus derechos.
En este artículo explicamos qué es el derecho penal, sus principios fundamentales, los delitos más comunes, el procedimiento penal en España y su aplicación en Canarias.
¿Qué es el derecho penal?
El derecho penal es la rama del derecho público que regula la potestad punitiva del Estado. Su finalidad es proteger los bienes jurídicos más importantes (vida, libertad, integridad física, seguridad, propiedad, entre otros) estableciendo consecuencias para quienes los vulneran.
En Canarias, al igual que en el resto de España, el derecho penal se rige por el Código Penal español, aunque su aplicación se adapta a las particularidades territoriales y a los órganos judiciales competentes en las islas.
El derecho penal en la Constitución Española
La Constitución Española de 1978 establece la base de todo el sistema penal.
- Artículo 25: garantiza que nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyeran delito o infracción.
- Artículo 24: reconoce el derecho a la tutela judicial efectiva, a la defensa y a un juicio justo.
- Artículo 17: protege la libertad personal, estableciendo límites a la detención y prisión preventiva.
Estos principios garantizan que el derecho penal en España no solo castigue, sino que lo haga con respeto a los derechos fundamentales.
Principios básicos del derecho penal en España
Principio de legalidad
Nadie puede ser castigado por una conducta que no esté previamente tipificada como delito por una ley.
Principio de culpabilidad
La responsabilidad penal solo puede derivarse de una conducta realizada de forma consciente y voluntaria.
Principio de proporcionalidad
Las sanciones deben ser proporcionales a la gravedad del delito cometido.
Principio de presunción de inocencia
Toda persona acusada se presume inocente hasta que exista una sentencia condenatoria firme.

Delitos en el Código Penal español
El Código Penal clasifica los delitos en diferentes categorías según la conducta y el bien jurídico protegido. Algunos de los más relevantes en Canarias son:
Delitos contra las personas
Incluyen homicidios, lesiones, violencia de género o agresiones sexuales.
Delitos contra el patrimonio
Robos, hurtos, estafas o daños materiales, muy presentes en la práctica judicial.
Delitos contra la seguridad colectiva
Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, incendios y otros actos que ponen en riesgo a la comunidad.
Delitos económicos y contra la Hacienda Pública
Blanqueo de capitales, fraude fiscal o delitos societarios.
Procedimiento penal en España y Canarias
El procedimiento penal en España se estructura en fases que buscan garantizar los derechos de todas las partes:
1. Instrucción o fase de investigación
Un juez de instrucción recopila pruebas, toma declaraciones y determina si hay indicios de delito.
2. Fase intermedia
Se decide si el caso debe ir a juicio o archivarse por falta de pruebas.
3. Juicio oral
Se celebra ante un juez o tribunal, donde se valoran pruebas y se emite la sentencia.
4. Recursos
Las partes pueden recurrir la sentencia ante instancias superiores.
En Canarias, este procedimiento se desarrolla a través de los juzgados de instrucción y de lo penal, así como de las Audiencias Provinciales con sede en las islas.
Derecho penal y su aplicación en Canarias
Aunque las normas penales son las mismas en todo el territorio español, en Canarias existen particularidades derivadas de su condición de comunidad autónoma insular.
- El acceso a la justicia puede variar según la isla, ya que no todas cuentan con los mismos órganos judiciales.
- Determinados delitos relacionados con el turismo, la inmigración o el narcotráfico marítimo tienen mayor presencia en Canarias que en otras comunidades.
El derecho penal en Canarias, como parte del sistema jurídico español, combina la protección de los bienes jurídicos fundamentales con el respeto a los derechos de las personas acusadas. Conocer sus principios, procedimientos y delitos más comunes permite entender mejor el alcance de esta rama del derecho y la importancia de actuar con la debida asesoría legal cuando se enfrenta un proceso penal.

